El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, presentó este lunes su renuncia al cargo, que hará efectiva, según lo señaló, a partir del 31 de diciembre próximo, en un texto que dirigió a Mauricio Macri, difundido por la página web del Ministerio Público Fiscal.
La jefa de los fiscales presentó su renuncia a partir del 31 de diciembre próximo. "Estoy persuadida de que mi permanencia en el cargo redunda en decisiones que afectarán de manera sustancial la autonomía del ministerio público fiscal", escribió en la carta que le envió al presidente Mauricio Macri.
La funcionaria afirmó que renuncia "con la esperanza" de que no se lleven a cabo "reformas" que "rompan el equilibrio que debe regir el sistema de administración de Justicia".
Diez días atrás, un fallo judicial declaró inconstitucional un artículo de la Ley de Ministerio Público que establece que la única forma de remover al procurador general es mediante juicio político.
En ese contexto, Gils Carbó sostuvo que trabajó "incansablemente para consolidar el mandato de los constituyentes al jerarquizar esta institución como una autoridad de la Nación independiente y autónoma, condiciones fundamentales de las que derivan su fortaleza, objetividad y eficiencia".
"Las mismas razones que inspiraron mi accionar durante veinte años en la institución y más de treinta al servicio de la administración de justicia motivan hoy mi alejamiento de una gestión, en la cual he profundizado la transformación del Ministerio Público Fiscal para colocarlo a la altura de los tiempos y de las demandas sociales en materia de política criminal, con perspectiva de derechos humanos y acceso universal a la Justicia", indicó en la nota de renuncia.
Gils Carbó se encuentra procesada por administración fraudulenta, por irregularidades en la compra de un edificio en la calle Perón al 600, donde funciona la jefatura de los fiscales.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -