El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Empleados y empleadas frenaron sus actividades para exigir mejoras salariales y seguridad en el contexto de pandemia.
Este miércoles los trabajadores y trabajadoras de reparto en las app de delivery realizan un paro general internacional por 24 horas, con el fin de reclamar mejoras salariales y también denunciar la precariedad laboral del sector.
Por esa razón, integrantes de PedidosYa, Glovo o Rappi se reunieron a las 16 en el Obelisco y en otros puntos del país para visibilizar esta demanda en plena cuarentena por la pandemia de coronavirus.
Con el lema #22ANoReparto, la medida está respaldada por Glovers Unidos Argentina, la Asociación de Trabajadores de Reparto (ATR), Glovers Unidos España, Glovers Ecuador, Glovers Costa Rica, Glovers Elite de Guatemala, y Repartidores de Perú.
La pandemia agudizó la precarización laboral que venimos sufriendo.
— Agrupación ATR (@AgrupacionAtr) April 22, 2020
Nos unimos con 5 países y decidimos torcer el brazo de las patronales para exigir:
.Elementos de seguridad e higiene
.Aumento de pago por envio
Por eso hoy #22ANoReparto #YoNoReparto #ParoDeRepartidores pic.twitter.com/uXVLrNUuKo
"Sin respuestas por parte de las empresas y con la vista gorda de los gobiernos, los repartidores nos organizamos en un frente único internacional de lucha por nuestras reivindicaciones más urgentes", señalaron las organizaciones convocantes, en un comunicado conjunto.
Las principales necesidades están relacionadas con "elementos de seguridad e higiene y aumento del 100% del pago por pedido a cargo de la empresa, sin que esto suponga un aumento en la tarifa del cliente".
Asimismo reclamarán "materiales de higiene en calidad y en cantidad, alcohol en gel, barbijos y guantes" tras denunciar que las empresas del sector les dan "elementos en cuentagotas", lo que genera que sean los propios trabajadores los que deben comprarlos, al tiempo que se recordó que están cobrando "lo mismo que hace dos años" y que "la paga no es fija".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -