La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Parecería que 2017 no sería el mejor año para la Fiesta Nacional de la Vendimia en Mendoza. El gobernador Alfredo Cornejo decidió suspender la festividad por un día luego de una protesta.
El evento no comenzará el sábado a lo noche sino que lo hará recién el domingo.
Esto se debió a la exigencia planteada por diferentes artistas y bailarines que pidieron a la gobernación mendocina que se terminen de montar los escenarios, se señalice mejor y el cableado eléctrico sea seguro.
El hecho que motivó este reclamo ocurrió el jueves pasado cuando una parrilla de luces cayó en el lugar, lo que causó asombro y desesperación en quienes estaban presentes.
El objetivo de la postergación es ganar tiempo para hacer las reparaciones necesarias en el teatro griego y acomodar el guión a los nuevos pedidos: no habrá grúas y no se realizarán shows aéreos.
Con solo 24 horas de reprogramación, los festejos comenzarán el domingo y continuarán hasta el martes. La noche del rock será el lunes, mientras que la de folclore se realizará el martes.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -