La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
_15.47.127842_sq.png?w=1024&q=75)
Milei llegó a Roma para participar de los funerales del Papa Francisco
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida llega después de que Washington forzara a Beijing a cerrar su consulado en Houston.
China exigió hace instantes a los Estados Unidos el cierre de su consulado en la ciudad de Chengdu, en respuesta por la reciente orden de clausura de la representación asiática en la ciudad de Houston (Texas), una contramedida que profundiza el conflicto diplomático.
"Esta decisión tomada por China es una respuesta legítima y necesaria a la medida injustificada de Estados Unidos de cerrar nuestro consulado en Houston. La relación entre ambos países no es la que China desearía, pero Washington es responsable de ello", anunció la Cancillería china.
La resolución arriba entonces tras que Washington forzara a Beijing a cerrar su consulado en Houston, en medio de nuevas acusaciones de espionaje, una de las acciones más agresivas que ha tomado Estados Unidos desde que estableció relaciones diplomáticas con China en 1979.
El canciller afirmó que parte del personal del consulado "interfirió en los asuntos internos de China y perjudicó los intereses de seguridad ", aunque no proporcionó mayores detalles.
"Una vez más, instamos a Estados Unidos a retractarse de inmediato de su decisión equivocada y a crear las condiciones necesarias para volver a encaminar la relación bilateral", marca el comunicado presentado por parte del gigante asiático.
La confrontación en el espacio diplomático tiene un trasfondo más amplio que se centra en la pugna por la hegemonía global y se diversifica en la competencia por el comercio, la tecnología, la libertad de prensa e incorpora, ahora, el nuevo coronavirus y la carrera por una vacuna.
La estrategia de “América primero” promovida por Donald Trump parece encontrar en el “Sueño chino” de Xi Jinping un obstáculo cuyas consecuencias pueden repercutir a lo largo y ancho del mundo. No en vano ambos países concentran algo así como el 40% del PBI mundial.
La lógica entonces marca que por lo general que, al menos desde lo discursivo, Washington lleva la iniciativa y Beijing responde.
Ryan Hass, director de China en el Consejo de Seguridad Nacional de 2013 a 2017, explicó a Vox que "parece que se ha arraigado un patrón, con los chinos tomando medidas que Estados Unidos considera objetables, Estados Unidos respondiendo punitivamente, y luego China tomar represalias de una manera recíproca de ojo por ojo. Espero que el mismo patrón se desarrolle en el caso del cierre de este consulado".
Solo en este último año tuvimos los siguientes episodios:
La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
Actualidad -
Según un informe de la Unión Industrial Argentina, el nivel de actividad se mantuvo en valores similares al promedio de los últimos cinco meses, con diferencias entre sectores.
Actualidad -
La Agencia Nacional de Seguridad Vial estableció un nuevo procedimiento para renovar el carnet. Los conductores particulares ya no deben asistir a centros municipales y los profesionales quedan exceptuados de tramitar la LiNTI.
Actualidad -
El partido liderado por Cristina Fernández de Kirchner apuntó contra las declaraciones de Kristalina Georgieva y cuestionó el acuerdo financiero con el gobierno de Javier Milei.
Actualidad -