Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente Mauricio Macri se reunirá con su par estadounidense, Donald Trump, el próximo 14 de abril, en el marco de la Cumbre de las Américas que se realizará en Perú. El encuentro será clave ya que tratarán el tema de los aranceles al acero y al aluminio argentinos.
El líder de Cambiemos viajará a Lima, donde se realizará la octava edición de la Cumbre de las Américas, acompañado por el canciller Jorge Faurie, y el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo.
Por su parte, Trump aprovechará la cumbre continental para presentar a su nuevo secretario de Estado, Mike Pompeo, quien arribará a nuestro país el próximo 21 de mayo para participar de la reunión ministerial de Relaciones Exteriores del G20.
La intención de Macri con esta reunión es lograr de que se excluya a la Argentina de manera permanente de los aranceles impuestos al acero y aluminio. Hace una semana, el pasado 22 de marzo, Estados Unidos había decidido beneficiar a las exportaciones nacionales de esos metales hasta el 1º de mayo.
Antes de esta reunión, el ministro de Producción, Francisco Cabrera, dialogó telefónicamente con el representante de Comercio de los Estados Unidos, Robert Lighthizer, para insistir en el pedido.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -