Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Diputados que impulsaron la ley de interrupción voluntaria del embarazo se reunirán con el jefe del bloque Argentina Federal, Miguel Ángel Pichetto, para evaluar un posible cronograma de tratamiento en la Cámara Alta.
El Senado tiene previsto definir esta semana, en reuniones entre los jefes de bloque, el cronograma en que se desarrollará el debate sobre el aborto. Sin embargo, las actividades parlamentarias de los próximos días podrían suspenderse por la muerte de la esposa e hijo del senador Naidenoff.
Pichetto, que ya se pronunció en favor de la legalización, adelantó que promoverá "un tratamiento rápido" de la iniciativa.
Desde el otro lado, la estrategia de los senadores que se oponen al aborto legal es dilatar el tratamiento para que el proyecto pierda apoyo social. El martes, los jefes de bloque intentarán llegar a un acuerdo.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -