Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de haber solicitado el cese de su prisión preventiva, un nuevo revés judicial para Lázaro Báez. El juez federal, Javier López Biscayart lo procesó sin prisión preventiva por evasión impositiva a través de las empresas del Grupo Austral Construcciones.
El magistrado también le trabó un embargo de 250 millones de pesos, tal como sucedió con su hijo, Martín Baéz, quien esta procesado en la misma causa.
Biscayart sostiene que los Báez, más algunos directivos del Grupo Austral y dos funcionarias de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) participaron de una maniobra de evasión de más de 70 millones de pesos que corresponden al Impuesto a las Ganancias y al IVA.
La causa nació a raíz de una denuncia de la diputada nacional Elisa Carrió, quien aseguró que distintas empresas del Grupo de los Báez, estaban intercambiando facturas truchas entre sí para evadir el pago de impuestos.
Entre los procesados también se encuentran el presidente del Grupo Austral, Julio Mendoza, el contador Claudio Bustos, y las funcionarias de AFIP, Mónica Majhen Otero y Fabiola Bartra Alonso.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -