Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una beba de un mes y medio se encuentra internada en la Clínica Juan XXIII de Roca con un grave cuadro de parálisis similar al que ocasiona el botulismo (intoxicación a base de alimentos en mal estado), tras ingerir un raro brebaje y agua sucia.
Aún no se tienen certezas de lo sucedido pese a que se investigan dos causas: una sería por botulismo, en base a la ingesta de líquidos dados por la familia, supuestamente para "curarle" un dolor de panza; y otra sería la posibilidad de intoxicación por inhalar humo de un incendio en su humilde vivienda.
La directora del establecimiento en el que se encuentra la pequeña sostuvo que permanece grave. Mientras que desde el Desarrollo Social municipal se comenzó a asistir a la familia integrada por diez personas que viven en una humilde casa (calle Urquiza en el barrio "La Tablada", localidad Lamarque) que se habría incendiado hace tiempo.
"La casa se quemó y la señora entrevistada dijo que su marido juntaba cables, y que al quemarse, el humo ingresó en el hogar", dijo una fuente
Según se relevó, la familia no tiene agua potable ni gas natural, sólo cuentan con el servicio de energía eléctrica. Allí la mayoría de las casas son humildes y las levantaron con maderas cantoneras.
La beba presentó un cuadro de parálisis grave y fue atendida en centros asistenciales del Valle Medio. Sin embargo, ante la gravedad del cuadro, se la derivó a la Clínica Juan XXIII de Roca.
"Esto surgió cuando desde el hospital de Lamarque se denuncia la semana pasada un caso sospechoso de botulismo. Se deriva a la beba al Alto Valle. Y entra como ficha de investigación de caso de parálisis aguda flácida", informaron fuentes de salud pública.
Los mismos testimonios indicaron que se debe a "un problema cultural y de educación"
La familia de nacionalidad boliviana relató que como "tenía dolor de panza", a la pequeña le dieron de beber orina de un familiar y también un brebaje compuesto por jugo de limón, aceite, perejil y yuyos picados.
Además, las fuentes del área de salud pública agregaron que la abuela de la beba contó que también le dieron de beber agua de la bañera en la que la aseaban. A su vez, describieron la situación como "un problema cultural y de educación".
En la casa en la que habitaban 10 personas había almacenados varios elementos peligrosos, entre ellos: agroquímicos y cables que recolectaban. Dado que en la casa viven varios niños, se notificó a la Municipalidad para que tome intervención.
"La vivienda se quemó hace un tiempo y la señora entrevistada dijo que su marido juntaba cables, y que al quemarse, el humo tóxico ingresó a la casa. Aunque también había productos agroquímicos. No sabemos si la beba aspiró algo de eso", sostuvo la fuente de salud.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -