El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"A 30 años de la Marcha Blanca estamos acá con tantos protagonistas de esa marcha", inició Roberto Baradel su discurso, luego de que se hicieran presentes algunos gremialistas de las provincias de Neuquén y Chaco, en el reclamo de una nueva apertura de paritarias a nivel nacional.
Pese a que informaron que el reclamo también se posaba sobre el acuerdo que busca el gobierno de Mauricio Macri con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para frenar el déficit, la protagonista fue la gobernadora de la Provincia de Buenos Aires.
"Gobernadora María Eugenia Vidal: yo le pido que escuche a los miles y miles de docentes que le estamos diciendo que ese ocupe de la educación pública. Más hospitales, más Interior, más Conurbano y más provincia de Buenos Aires", sentenció el representante gremial, que recibió algunos abucheos cuando mencionó el nombre de la política.
"No estamos contentos de estar en conflicto permanente, pero tenemos la gratificación de no haber cedido ni una sola copa a la exposición del 15% y agachar la cabeza. ¡Con los docentes no!", sentenció un enérgico Baradel, que recibió el apoyo de diferentes columnas que marcharon por la Ciudad.
Respecto a su postura se mostró fuerte y le dejó un duro mensaje a Vidal. "Quiere resolver el conflicto: convoque al frente y ofrezca una paritaria con salario digno e inversión. Si no lo hace, le puedo asegurar una cosa, los docentes de la Provincia de Buenos Aires vamos a seguir la lucha hasta que escuche nuestro reclamo".
Por último, desvió el foco de la atención de los reclamos en el mayor distrito del país y mostró su lado sindicalista para oponerse a la postura del estado respecto al FMI y se sumó a la posibilidad de una huelga general. "Decir, como planteo hugo Yasky, unidad de la clase trabajadora para el paro nacional en contra del FMI", cerró.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -