El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El candidato por el espacio Consenso Federal reiteró sus sensaciones tras formar parte del primer debate presidencial.
El candidato presidencial de la tercera fuerza más votada en las últimas primarias, Roberto Lavagna, sostuvo en el día de ayer que no estuvo "cómodo" durante el último debate electoral porque sintió "que estaba metido en un juego que no conducía a un cambio en la Argentina".
Hace algunos instantes y en diálogo con La Red, reiteró esa declaración: “Sí, me sentí incómodo. Sentí que era poco lo que se podía contribuir en términos de disminuir esa fuerte polarización que predomina en la política argentina desde hace ya muchos años”.
Quien cosechara más de dos millones de votos en las últimas elecciones resaltó: “Para mí era la primera vez en un debate de este tipo sentí que era algo en lo que no podía aportar demasiado pero no es un problema de confrontar”.
“Si ustedes se toman el trabajo de mirar con prolijidad lo que se dijo van a ver mi cierre que fue muy fuerte donde dije que hay que dejar de burlarse de los argentinos (...) pienso que eso en confrontar, es decirle al conjunto de la sociedad ´despertemonos´”, profundizó.
De igual manera marcó que en el contexto de las exposiciones “hubo datos que no fueron correctos, esto está claro. Vamos a ver si los que hacer chequeos realmente chequean u optan por no hacer nada. Hubo imprecisiones de los dos lados” .
“Un punto sobre el cual recibió adhesiones es el hecho de poner el tema de los derechos humanos junto al hambre. Que cuando nos invitan a hablar de esto hablemos de los juicios a los militares, de las minorías, de Ecuador o de Venezuela, la verdad que tanto por derecha o por izquierda pareciera ser una confusión muy grande”, precisó.
Consultado en último término sobre sus aspiraciones una vez finalizado el proceso electoral, Lavagna afirmó que “se imagina Presidente o nada”, no obstante, aclaró: “Eso no significa que el espacio político de Consenso Federal no esté dispuesto a sentarse en una mesa de diálogo. Tenemos que estar dispuestos. En lo personal, Presidente o nada”.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -