El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Jefe de Gobierno porteño se pronunció sobre la posibilidad de que haya internas presidenciales en la alianza Cambiemos.
Desde comienzos del 2019 la Unión Cívica Radical ha planteado, cada vez con mayor intensidad, la posibilidad de que el próximo 11 de agosto, fecha de las elecciones primarias, Cambiemos presente más de una lista.
El detonante de este reclamo fueron las elecciones internas en la provincia de La Pampa, donde los radicales derrotaron cómodamente al PRO. Fue a partir de esto que el propio Martín Lousteau, diputado nacional por ECO y aún sin definir su candidatura, llamó por elecciones primarias.
Raúl Alfonsín y Ernesto Sanz, ambos referentes de la UCR (ambos alejados de la política) acompañaron el pedido que también se tradujo en hechos concretos como el adelantamiento de las elecciones en las provincias de Mendoza y Corrientes, ambas dirigidas por representantes de la alianza de gobierno.
Buscando frenar la tendencia fue que dieron su opinión tanto el presidente Macri, como el vicejefe de Gobierno y ministro de Seguridad porteño, Diego Santilli.
Haciendo referencia al caso de Lousteau, el ex senador entiende que “tiene que definirse él, no nosotros. Hicimos claramente lo que nos pidió para competir. Lo planteamos, lo hicimos, lo escribimos y lo firmamos”.
En sintonía con esto fue el propio Macri quien manifestó que “en Cambiemos siempre ha habido capacidad de opinar. Hay una mesa nacional que se ha encargado de cerrar todos los distritos, la mayoría con candidaturas únicas. Esa mesa será la que defina qué se hace a nivel presidencial”.
A partir de esto fue que el propio Horacio Rodríguez Larreta quien en las últimas horas emitió su opinión al respecto.
En diálogo con Infobae, el mandatario porteño destacó que a Macri, Martín Lousteau le preocupa “cero”, en tanto que señaló que “podría haber una PASO o podría no haberla, pero nadie todavía oficializó nada”.
En último término, y en adición a las declaraciones de Macri, Larreta (quien integra la mesa nacional de Cambiemos) sostuvo que “lo discutiremos en la mesa de Cambiemos como dijo el Presidente”.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -