El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de Gobierno porteño inaugurará un nuevo período de sesiones en la Legislatura porteña el próximo jueves 1 de marzo y, entre otros puntos, anunciará este plan
En medio de las hasta ahora truncadas negociaciones paritarias docentes, el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta anunciará un proyecto de ley dispuesto a crear una Universidad Docente en la Ciudad.
El aviso se dará en el marco de la inauguración de un nuevo período de sesiones ordinarias en la Legislatura de la Ciudad el próximo jueves 1° de marzo, donde el funcionario dará un discurso en el que analizará el último año de gestión y fijará los ejes para este 2018.
Según aseguran en el ámbito, la ceremonia de apertura iniciará a las 8:30 hs, en lo que representará la tercera vez que Rodríguez Larreta asista al recinto de sesiones como jefe del Ejecutivo, tras asumir su cargo en diciembre del 2015.
De acuerdo a lo dispuesto por la Constitución porteña en su artículo 105, el mandatario local brindará un mensaje a los legisladores en el que intentará poner en cuenta el estado actual de la administración.
A la inauguración atenderán el gabinete de ministros, miembros del Poder Judicial, organismos de control y Comunas entre otras autoridades, representantes del gobierno nacional y del cuerpo diplomático acreditado en la Capital Federal.
La disertación de Rodríguez Larreta tendrá lugar luego de una reunión con los integrantes del bloque oficialista Vamos Juntos -en el cual confluyen dirigentes del PRO, la Coalición Cívica y Confianza Pública- en la que se acordaron algunos puntos de la agenda parlamentaria, como la creación de una Universidad Docente porteña.
A partir del comienzo de las sesiones ordinarias, se dará inicio a las reuniones de las Comisiones parlamentarias en la Legislatura, donde será la primera vez que el oficialismo porteño domine el recinto, ya que ostentará 34 de las 60 bancas.
En noviembre pasado se filtró lo que conformaría este proyecto que consta de tan sólo 15 artículos y al cual muchos se opusieron.
La razón por la cual el Gobierno porteño quiere impulsar esta iniciativa tiene que ver con el hecho de que hacen falta docentes en la Ciudad.
Para paliar esta situación, proponen que esta flamante Universidad de Formación Docente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (UniCABA) agrupe a todos los Institutos de Formación Docente (IFD) porteños que multiplicará la cantidad de horas que los estudiantes pasarán en las aulas en las que luego enseñarán, aunque aún no se entiende cómo eso generaría mayor cantidad de egresados.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -