“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Alberto Fernández había apuntado, sin nombrarlo, contra el ex ministro del Interior. El dirigente opositor no lo dejó pasar y le contestó a través de Twitter.
El ex ministro del Interior, Rogelio Frigerio, salió a responderle al presidente Alberto Fernández, quien ayer, durante un acto en Guernica, sin nombrarlo directamente, había hablado de "un candidato a diputado en Entre Ríos que tuvo a su cargo el área de Obras Públicas y el área de Vivienda, que tuvo 14 mil viviendas prácticamente terminadas para entregar y no las entregó".
Con una serie de tuits, Frigerio lamentó los dichos del jefe de Estado y recordó que durante su gestión como ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda del Gobierno del ex presidente Macri "recibimos la obra pública paralizada durante casi 1 año y los constructores no habían cobrado durante varios meses por su trabajo".
Luego, hizo referencia directa a las viviendas mencionadas por el mandatario y aseguró: "Se encontraban con múltiples problemas que hubo que resolver: no tenían cloacas ni agua potable, no había conexiones de electricidad, ni de gas. Muchas ni siquiera tenían ventanas. Todo era mucho más relato que realidad".
"Pero más allá de esto, quiero recordarle presidente, que esas viviendas no son ni de la vicepresidente, ni de ningún gobierno. La obra pública es de todos y cada uno de los argentinos que las financian con sus impuestos. No pretendan apropiarse de lo que no les corresponde", expresó.
Para cerrar, el ex funcionario le pidió al presidente que "deje de gobernar con el espejo retrovisor" y que "no nos divida más de lo que ya estamos".
"Necesitamos un presidente que termine con los enfrentamientos y ocupe el 100% de su tiempo en resolver los problemas concretos de la gente", sostuvo, y concluyó: "Cuente con nosotros para eso".
Rogelio Frigerio fue ministro del Interior durante los cuatro años de gestión del ex presidente Mauricio Macri y ahora quiere ser candidato a diputado por Entre Ríos, provincia de donde es oriundo. Sin embargo, sus aspiraciones electorales despiertan cierta resistencia dentro de la coalición, expresada en palabras del ex ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere.
"Me parece forzado, no vive en Entre Ríos", dijo el ex presidente de la Sociedad Rural Argentina.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -