La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ulpiano Suarez y Rogelio Frigerio recorrieron obras de urbanización y el dirigente nacional le bajó el tono a las declaraciones de Cornejo.
El Intendete electo de la Ciudad de Mendoza Ulpiano Suarez y el Ministro del Interior Rogelio Frigerio visitaron la segunda parte del proyecto de infraestructura urbana. Realizaron un recorrido por las obras terminadas en este espacio público, inaugurado recientemente, como así también por las nuevas viviendas en construcción que relocalizarán a 79 familias.
Los funcionarios no quisieron perderse de ningún detalle y así fue como durante su visita pudieron contemplar el avance de obras de viviendas, que relocalizarán a 79 familias del barrio, y la disposición de nuevas redes de agua, cloaca, electricidad, veredas y asfalto, en todas las calles, que comenzarán con esta nueva etapa de urbanización.
“Junto al ministro Rogelio Frigerio y demás funcionarios municipales y del IPV hemos recorrido las obras que se están ejecutando en el barrio Flores Olivares, en el marco de este proceso de urbanización. Está culminando su primer etapa y por comenzar la segunda, por lo que también recorrimos el NIDO, donde el ministro pudo compartir con jóvenes que están realizando una capacitación para ser programadores y otras actividades y talleres que se están llevando a cabo", manifestó Ulpiano Suarez.
“Estuve en este barrio hace menos de dos años y la verdad que el cambio es increíble, es un barrio que se ha urbanizado, que tiene los servicios básicos, de cloaca, red de gas, agua potable, iluminación en las calles y acceso a la red eléctrica." comentó Rogelio Frigerio
Al ser consultado por los dichos de Afredo Cornejo los cuales ponen en duda la conducción de Cambiemos, el ministro aseguró " No tienen que caer mal" y agregó "Hay que trabajar en estas institucionalidades de Juntos por el Cambio, dar mayor participación a los partidos que integran la coalición y una importancia a nuestros dirigentes del interior que, en muchos casos, no se sienten tan partícipes de las decisiones. Yo creo que Juntos por el Cambio tiene que tener una conducción más horizontal y más federal." dijo en diálogo con Diario Los Andes
Ya no va a ser lo mismo en el llano que en el poder
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -