El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Concejo Municipal dio luz verde a la remoción de símbolos e imágenes religiosas de escuelas y hospitales públicos. La ordenanza establece algunas excepciones como oratorios
Por mayoría, los concejales de la ciudad de Rosario, aprobaron una ordenanza que solicita al gobierno de Santa Fe que, a través de los ministerios de Educación y Salud, se remuevan los símbolos e imágenes religiosas instaladas en escuelas y hospitales públicos o pertenecientes al Estado provincial en esa ciudad.
"Se debe garantizar la libertad y el derecho a profesar cualquier culto pero desde la laicidad, contemplando y conteniendo las elecciones de cada uno. No se puede poner una por sobre la otra”, explicó la concejala Celeste Lepratti del bloque del Frente Social y popular, autora de la iniciativa.
“La simbología religiosa no sólo no es representativa de la totalidad de la población, sino que a su vez no se condice con la laicidad del municipio y la provincia".
La ordenanza, que busca el efectivo cumplimiento de los principios de libertad religiosa y de conciencia, hace referencia a los “lugares comunes” de las instituciones públicas, por lo que contempla algunas excepciones como los oratorios en el interior de los hospitales, donde las personas deciden acudir por voluntad propia, y las obras de arte o aquello que se considere como parte del patrimonio del lugar.
Sobre el proyecto de nuestra autoría aprobado hoy en el @ConcejoRos, puedo agregar que es menester contar con un Estado Laico, en donde exista el respeto de culto, la libertad, pero no la imposición.#RosarioLaico #SeparacionIglesiaDelEstado #derechoadecidir pic.twitter.com/y4xWftaSbL
— Celeste Lepratti (@CelesteLepratti) 8 de noviembre de 2018
Rosario es la primera ciudad del país con una norma de este tipo, y acompaña un debate planteado en la sociedad desde hace un tiempo respecto a la necesidad de lograr la separación de la Iglesia del Estado.
Y a modo de antecedente, vale recordar que ya en dos universidades, la de Córdoba y la Universidad Nacional de Cuyo, alumnos retiraron imágenes religiosas tras votarlo en asambleas.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -