La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Las empresas y los empresarios son importantes", destacó el presidente de la Corte Suprema al hablar en el Coloquio de IDEA. También se refirió al rol de los jueces en la sociedad.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Rosenkrantz, hizo esta mañana una llamado a los empresarios reunidos en el 55º Coloquio de IDEA para "comprometerse con el acatamiento incondicional" de las normas.
Expuso que "los jueces deben aplicar puntillosamente el derecho" y de acuerdo con la concepción de la justicia que la comunidad consagró en su Constitución y en sus leyes. "El país necesita mayor predictibilidad", remarcó.
"Los jueces debemos esforzarnos para decidir de modo en quede fuera de toda duda que la decisión que se adopta no es la que puede surgir de nuestras preferencias políticas, nuestra ideología o nuestras concepciones morales".
Destacó luego el rol de las empresas en la sociedad. "En un país como el nuestro y más allá de los prejuicios que muchas veces nos impiden pensar con claridad y ciegan nuestro juicio, es fundamental que entendamos que las empresas son importantes", destacó el supremo.
Y siguió: "En la vida todo lo importante se hace cooperando. Las empresas son justamente importantes por eso: son plataformas de cooperación, modos de vinculación que nuestra cultura ha inventado para hacer posible los emprendimientos cooperativos".
"Dado que las empresas tienen ese rol crucial, nuestro país debe dejar de pensar a las empresas con las lentes de la ideología. Sin empresas y sin empresarios, ningún país puede desarrollarse", sostuvo.
Al mismo tiempo, Rosenkrantz dijo que "las empresas tienen una responsabilidad especial más exigente que la de muchas otras organizaciones: son responsables frente a sus trabajadores, acreedores, consumidores y por el medioambiente. Pero tienen una responsabilidad adicional que engloba a las anteriores: se trata de honrar el derecho de nuestra comunidad", advirtió.
"El país funciona mejor cuando el cumplimiento del derecho se hace carne en todos nosotros y las empresas, además de maximizar sus ingresos, deben comprometerse con el acatamiento al derecho".
"Se que en el contexto del Coloquio se ha exigido que el liderazgo del país garantice más institucionalidad. Ese pedido será más atendible si las empresas son cumplidoras incondicionales de las normas", evaluó el presidente de la Corte Suprema.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -