El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe del bloque de Diputados , Agustín Rossi, consideró que fue "un hito" para la oposición conseguir la aprobación del proyecto que limita el aumento de las boletas de servicios.
"Lo que hicimos distintos bloques opositores fue interpretar el reclamo de la gente, darle representatividad institucional y dar media sanción a una ley que claramente lo que hace es ponerle un freno responsable a este proceso tarifario", manifestó Rossi.
"El presidente tiene que entender que hay muchos argentinos afectados por sus políticas"
El diputado opositor se refirió a la posibilidad de que Macri vete el proyecto, tal como lo había adelantado por el jefe de Gabinete Marcos Peña. "Si veta la ley el presidente estaría cometiendo un gravísimo error, porque la oposición le está ofreciendo al gobierno una salida a un problema que ellos mismos crearon".
Además, Rossi hizo mención a la decisión del Gobierno de recurrir al Fondo Monetario Internacional. "No era necesario porque el gobierno tiene un nivel de reservas como para sostener un tipo de cambio. Las implicancias las vamos a conocer cuando se lea la letra chica del acuerdo" y agregó: "Ir al Fondo significa más deuda, más ajuste y mayor recesión económica".
"La política del FMI para los países emergentes sigue siendo la misma, reducción de salarios, jubilaciones y pensiones; despido de empleados públicos para mejorar el déficit fiscal; flexibilización laboral; y mayor desregulación cambiaria", agregó.
Al mismo tiempo recordó las políticas de Néstor en el 2005: "Kirchner decidió pagarle la deuda al FMI y le pidió autorización al Congreso. Macri decide ir al FMI para endeudarse y lo razonable es también pedir autorización al Congreso", sentenció.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -