El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este jueves 1 de marzo, el presidente Mauricio Macri encabezó el 136 período de sesiones ordinarias del Congreso. Para iniciar la jornada, el Jefe de Estado pronunció un discurso donde hizo énfasis en que "lo peor ya pasó".
El mandatario recorrió varios asuntos y temas, entre ellos la educación, el debate por la despenalización del aborto, pidió cambios en las fuerzas de seguridad y ratificó el rumbo económico.
Sin embargo, el jefe del bloque de diputados del Frente para la Victoria-PJ, Agustín Rossi, cuestionó las palabras de Macri en declaraciones a la prensa en el salón de los Pasos Perdidos.
"El discurso del presidente es un discurso que nos hace recordar aquella frase de que estamos esperando el segundo semestre. De vuelta hace invocaciones sobre un futuro maravilloso que sólo él ve y hace pocas referencias a un presente muy angustiante que viven los argentinos", remarcó.
Desempleo; inflación; tarifas; sueldos, jubilaciones y pensiones que no alcanzan. Los temas de la vida cotidiana de lxs argentinxs son los que queremos trabajar en conjunto con todos los sectores opositores. #AsambleaLegislativa
— Agustin Rossi (@RossiAgustinOk) 1 de marzo de 2018
Una vez finalizado el mensaje de Macri en el recinto de la Cámara baja, el diputado santafesino expresó: "No hizo referencia a cómo van a compensar a los jubilados y pensionados que perdieron con la reforma previsional, ni mencionó la situación que viven los trabajadores que están siendo despedidos, tampoco a una política que defienda la industria nacional".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -