El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex ministro de Salud de Cambiemos dijo que hubo un cambio de prioridades luego de la crisis económica de 2018; anunció una tercera lista dentro de Juntos por el Cambio en la Ciudad de Buenos Aires.
El ex ministro de Salud de la Nación del Gobierno de Cambiemos, Adolfo Rubinstein, reconoció que la salud pública "dejó de ser una prioridad" durante la gestión de Mauricio Macri.
"Tengo que confesar que la salud pública dejó de ser una prioridad del Gobierno de Macri y las prioridades se pusieron en tratar de mantener la macroeconomía" luego de la crisis de 2018, sostuvo el ex funcionario.
Rubinstein, quien en septiembre de ese año pasó a ser secretario de Salud, tras la disolución del Ministerio, agregó: "La salud pública no fue una prioridad del gobierno anterior y de hecho, como simbólico, cuando se tomó la decisión de reformular los ministerios, pasó a ser Secretaría, cosa en la que yo estuve muy en contra".
El ex funcionario abandonó el Gobierno del ex presidente Macri días antes de que el fundador del PRO entregara el poder a Alberto Fernández, todavía presidente electo.
En noviembre de 2019, la Secretaría de Salud publicó una actualización del protocolo de Interrupción Legal del Embarazo (ILE), medida que inmediatamente fue anulada por el Poder Ejecutivo.
Por otro lado, Rubinstein dejó una importante definición electoral. Es que cuando parecía cerrada la interna en Juntos por el Cambio con una PASO que enfrentará a María Eugenia Vidal con Ricardo López Murphy, el ex funcionario anunció una tercera lista dentro de la coalición oficialista en la Ciudad de Buenos Aires.
Se trata de Adelante Ciudad, "una corriente del radicalismo que acompaña la línea (Maximiliano) Abad y (Facundo) Manes en la Provincia".
Rubinstein dijo que "probablemente" sea el candidato de dicho espacio en la Capital Federal y adelantó que el anuncio oficial se realizaría este jueves.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -