Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la protesta, convocada a través de redes sociales, se escuchan críticas a la gestión del gobierno nacional. El reclamo se replica con bocinazos en varias ciudades del interior del país.
Apenas unas horas después del discurso del presidente Mauricio Macri ante la Asamblea Legislativa, para la apertura de sesiones ordinarias, vecinos de varios barrios porteños y de localidades de la provincia de Buenos Aires protestaron en Plaza de Mayo y algunas esquinas de la ciudad por el incremento en las tarifas de servicios públicos. Lo mismo ocurrió en otras ciudades del interior.
"Vengo a esta manifestación indignada por el discurso que hizo el presidente porque parece que está viviendo en otro país", se quejó otra mujer que se acercó con un cartel a la Plaza.
Otro de los manifestantes que se identificó como Horacio Rodríguez, explicó a C5N que está desocupado hace once meses "y hoy me está pasando que no tengo para comer, me están por llevar el medidor de la luz y no se cómo seguir".
Las protestas contra el tarifazo comenzaron a principios de año y se repitieron todos los viernes. Esta vez llegó a la Plaza de Mayo, hasta el vallado de seguridad que protege la Casa de Gobierno.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -