El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde el Kremlin alertaron el envío de armas a Ucrania por parte de Estados Unidos.
Los envíos de armas a Ucrania por parte de Estados Unidos alertaron a Rusia y desde el Kremlin manifestaron que los estadounidenses están "echando leña al fuego". Al mismo tiempo, expresaron que esto "refuerza el riesgo" de un enfrentamiento militar entre ambas potencias.
En ese sentido, el portavoz de la presidencia de Rusia, Dmitri Peskov dijo "creemos que Estados Unidos echa leña al fuego deliberadamente". Según él, las entregas de armas "no alientan a los dirigentes ucranianos a relanzar las negociaciones de paz". Además, a esto se sumó el el viceministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguei Riabkov quien afirmó que "cualquier entrega de armas que continúe, o que aumente, refuerza el riesgo".
Por su parte, el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, explicó que Ucrania dio "garantías" a Estados Unidos de que no utilizará los nuevos sistemas de misiles para atacar territorio ruso. Sin embargo, destacó que "para ser claros, es Rusia la que ataca a Ucrania, no al revés. La mejor manera de evitar la escalada es que Rusia detenga la agresión y la guerra que ha lanzado".
Todo comenzó luego que desde Casa Blanca anunciunciaran ayer el envío a Ucrania de los sistemas Himars (High Mobility Artillery Rocket System), unos lanzacohetes múltiples que se pueden equipar en vehículos blindados ligeros y que tienen un alcance de unos 80 kilómetros.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -