Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Congreso ecuatoriano aprobó por amplia mayoría la remoción inmediata del monumento homenaje a Néstor Kirchner situada en la sede de la UNASUR por tratarse de un "símbolo de la corrupción".
La iniciativa fue impulsada por el legislador Byron Suquilanda (miembro del partido liberal CREO) y la votación terminó con 72 votos positivos, 30 negativos y 9 abstenciones.
"Su figura no representa los valores del pueblo ecuatoriano debido a los graves cuestionamientos que existen en su contra principalmente sobre temas de corrupción", leyeron durante la sesión.
"Es conocido por todos ustedes la secuela de actos de corrupción en el gobierno de Argentina", comenzó su presentación el legislador Suquilanda, y siguió: "No tiene nada que hacer el monumento del expresidente argentino que no es justamente un buen ejemplo para los ecuatorianos ni la representación de la integridad latinoamericana para la cual fue creada la UNASUR".
"Quiero apelar al sentimiento patriótico: por la dignidad del pueblo ecuatoriano y por el buen ejemplo a nuestra juventud que dicho monumento sea removido del sitio", cerró Suquilanda frente al resto de los legisladores.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -