Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El dato se desprende de informe publicado por el Ministerio de Trabajo.
El estudio señala que en mayo de 2019 un trabajador del sector privado registrado ganó $ 35.257 netos en el promedio nacional, mientras que los empleados de Mendoza ganaron $ 29.067 netos.
Para los analistas, la diferencia se debe principalmente a la composición de la matriz productiva de la provincia, que al tener poco desarrollo de los sectores industrializados, tiende a generar empleos de bajos ingresos.
Una de las provincias con salarios más altos es Santa Cruz (sus trabajadores ganan $ 67.830 netos), seguida por Neuquén ($ 59.912) y Chubut ($ 59.077). Más abajo se encuentran Gran Buenos Aires ($ 33.773), San Luis ($ 32.341), Santa Fe ($ 32.334) y Córdoba ($ 30.325).
En las antípodas del poder adquisitivo se ubican: Misiones ($ 27.561 netos), Tucumán ($ 28.284) y La Rioja ($ 29.654).
Si se la ubicara en un ranking, de acuerdo al nivel de ingresos promedio de la población, Mendoza se encontraría en el puesto número 13. Eso, teniendo en cuenta que el Ministerio de Trabajo divide la capital del país en Buenos Aires, Gran Buenos Aires y Capital Federal. Si se considera todo como una sola provincia, el lugar de Mendoza sería el 11.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -