Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El desborde del rió Pilcomayo provocó que unas 3.000 personas permanezcan evacuadas y que 7.500 se encuentren seriamente afectadas en el municipio de Santa Victoria Este, en el noreste de Salta.
El nivel del agua llegó a un nivel histórico de 7,26 metros de profundidad, por lo que la ruta provincial 54 de acceso al pueblo afectado quedó cortada otra vez.
El secretario de Defensa Civil, Néstor Ruiz de los Llanos, informó ayer que ascienden a 7.500 las personas desplazadas en distintos parajes de Santa Victoria Este, de los cuales cerca de 3.000 permanecen evacuados en centros especialmente montados en las localidades de Tartagal, Aguaray y General Mosconi.
El funcionario se refirió así al panorama que se vive en Santa Victoria Este, donde los parajes de la costa del río Pilcomayo se encuentran inundados y aislados por las crecidas, registradas a raíz de las intensas lluvias que desde hace días azotan al sur de Bolivia.
Ruiz de los Llanos explicó que los datos de los niveles del caudal del río Pilcomayo “no tienen antecedentes”, y sostuvo que se pudo realizar “un trabajo fuerte con toda la comunidad”.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -