Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El conflicto por la educación es parte del centro de la escena de los medios y de la política nacional. A pesar de que los gremios docentes nacionales convocaron a un paro para el próximo 6 y 7 marzo existen lugares donde habrá clases el lunes.
De las 24 jurisdicciones, provincias y Ciudad de Buenos Aires, sólo en tres habrá clases el lunes: San Luis, Salta y Tucumán.
Con arreglos totalmente diferentes entre sí, estos gobiernos pudieron concretar el adorado sueño de comenzar las clases el lunes 6 de marzo.
En el caso de San Luis, gobernada por Alberto Rodríguez Saa, es provincia que mejor paritaria cerró hasta el momento. El incremento salarial puntano para los docentes rondará, de acuerdo a la escala, en un 38% hasta un 60% anual, se estima que el aumento promedio rondará el 45,3%.
Salta, gobernada por Juan Manuel Urtubey, cerró las paritarias por debajo de las estimaciones de inflación para 2017. El acuerdo logró que los maestros obtuvieran un incremento del 16%. 10% en el sueldo de febrero y 6% en el de mayo. Desde la provincia destacan que en julio volverán a reunirse para evaluar las pautas económicas.
En el caso de Tucumán, gobernada por Juan Manzur, el arreglo económico con los educadores es del 23% y se pagaría en tres cuotas.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -