La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La sorpresiva salida de Luis Caputo del Banco Central y su posterior reemplazo por Guido Sandleris dieron lugar a un recambio de políticas en la institución: con la ampliación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) como trasfondo, el ente monetario se prepara para una nueva etapa. O al menos así lo cree su flamante titular.
Nuevo modelo
"La política monetaria será muy dura hasta tanto se reestablezca la confianza y quede claro que la volatilidad del dólar no está más", expresó Sandleris en una entrevista con el diario Clarín. Y agregó que "va a haber menos pesos" para adquirir la moneda estadounidense, por lo que "la inflación caerá".
"Entre jueves y viernes el tipo de cambio se movió más de lo que veremos en adelante. Los movimientos del dólar generan ansiedades, más con lo que pasó en estos meses y la historia argentina. Lo entendemos y no es que no nos demos cuenta. Sí creemos que para la economía argentina hay beneficios importantes de que el tipo de cambio flote", argumentó el también profesor de la Universidad Torcuato Di Tella.
En este sentido, apuntó que no es partidario de una cotización fija y ratificó el nuevo esquema de "definir una zona amplia de no intervención".
Errores y meta actual
"El anterior (modelo), fijar metas de inflación, convivía con factores que el Banco Central no controlaba a la hora de bajar la inflación. Ello le impedía llegar a un objetivo muy ambicioso. Ahora establecimos un objetivo que es exigente, pero que si nos esforzamos llegaremos a bajar la inflación. ¿Cuál es esa meta? Que la base monetaria no crezca", señaló Sandleris.
Estrategia
De acuerdo a lo revelado por el presidente del Central, ya se pusieron en marcha "las operaciones de colocar estos títulos que se llaman Lelic y absorber pesos", al tiempo que "el mercado definirá cuánto tiene que ser la tasa de interés dispuesto a cobrar" para darle al organismo monetario los pesos que tienen "que retirar" de circulación.
¿Cómo bajarán la inflación?
Para el funcionario, "si uno restringe mucho la cantidad de la base monetaria, en alguna proporción transmitirá lo mismo con el resto de los agregados monetarios".
"Por ejemplo en estos últimos días ya vimos sucursales de bancos que compran dólares. No será inmediato pero va haber menos pesos para ir al dólar. Así veremos que la inflación caerá", detalló.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -