El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de Gabinete de la Nación ratificó la política oficial monetaria y de coparticipación que viene implementando el frente de Todos desde su arribo al Ejecutivo.
El jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, volvió a ratificar la política oficial en materia monetaria y de coparticipación implementada desde la administración del frente de Todos para morigerar la crisis generada por la pandemia de coronavirus.
En este sentido el funcionario hizo hincapié en la importancia de las exportaciones: "Lo que está sucediendo es que Argentina debe recomponer su capacidad exportadora; los dólares se consiguen por exportar trabajo argentino y hacer un círculo virtuoso o se consiguen por la vía del endeudamiento, que fue lo que ocurrió en los años ficticios del macrismo".
En diálogo con TN marcó que "la pulsión de ahorrar en dólares es una cuestión cultural que hay que ir modificando" y en ese sentido coincidió con el presidente Fernández en que hay que fomentar "el ahorro en pesos".
Al respecto destacó que "hay instrumentos para ahorro en pesos, pero esto no va a terminar en un gobierno ni de la noche a la mañana, menos cuando hay una crisis del macrismo con recesión y pobreza y encima se le monta la pandemia".
Cafiero resaltó lo hecho por el Gobierno para la "reestructuración de la deuda que nos dejó el macrismo" y dijo que esa acción "es parte de las herramientas para sanear la economía".
En ese sentido consideró que hay "empresarios que empiezan a confiar en este modelo, no solo para un puñado de amigos del expresidente (Macri)" y afirmó que "el 70% de lo que se produce en Argentina se consume aquí, por eso hay que montar un mercado interno vigoroso".
"Tenemos que volver a producir, a generar empleo", dijo, y expresó que "estamos pensando en una nueva etapa de créditos" para la producción.
"La herencia de Cristina a Macri déjamela todas las veces, con un PBI creciendo, una inflación a la mitad de lo que nos dejó él"
Acerca de las modificaciones en las partidas destinadas a la Ciudad de Buenos Aires, el Jefe de Gabinete dijo que "la redistribución se venía charlando desde enero".
Y afirmó: "No queremos la coparticipación de los amigos, que se definan no por decreto sino por una ley que no va a estar sujeta a los vaivenes políticos de nadie.Tenemos una posición política totalmente distinta con el Gobierno de la Ciudad, pero coordinamos muy bien las acciones" por el coronavirus.
En último término, en referencia al del Poder Judicial y la suspensión de traslados de magistrados que habían sido resueltas por decreto por el macrismo, Cafiero sostuvo: "Nosotros no intervenimos en la justicia, y la Cámara de Casación avaló todo lo que se hizo en la Cámara de Senadores".
"Dejemos a la justicia tranquila y que con independencia trabaje e imparta justicia, que no la influyan los vientos políticos", cerró al respecto.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -