Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"La Argentina que queremos es la de la producción y del empleo y que quiere volver a generar oportunidades", destacó presente en la inauguración del hospital de 25 de Mayo en San Juan.
El Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, afirmó que la "pandemia nos sacó muchas cosas, pero no nos podrá quitar la esperanza del país que queremos", de cara a las próximas elecciones legislativas.
Así lo manifestó en el marco de la inauguración del hospital de 25 de Mayo en Santa Rosa, provincia de San Juan, donde participó junto a la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti y al gobernador, Sergio Uñac.
"La Argentina que queremos es la de la producción y del empleo y que quiere volver a generar oportunidades. Para nosotros la salud pública es prioritaria y, si tenemos que elegir entre la timba financiera, la especulación y la salud pública, elegimos la salud pública, para los sanjuaninos, las sanjuaninas, los argentinos y argentinas", sostuvo Cafiero, declaraciones recuperadas por Télam.
Según detallaron, el establecimiento contará con consultorios externos, urgencias, farmacia, un área de laboratorios, diagnóstico por imágenes y un sector para internación; además de "descentralizar los principales centros de salud sanjuaninos, gracias a su ubicación estratégica con relación a las rutas de acceso a la provincia".
En relación a la salud, Cafiero indicó: "Hoy, la campaña de vacunación más grande de nuestra historia, es la bocanada de esperanza, la que nos permitirá dar vuelta la página de esta pesadilla. Todos sabemos que la pandemia nos sacó muchas cosas, pero no nos podrá quitar la esperanza del país que queremos, un país que tenga salud y obra pública, que genere oportunidades".
"Vamos a seguir avanzando porque tenemos la firme convicción de que estamos haciendo lo correcto, de que estamos en el camino adecuado, de que la puerta de salida está ahí cerca. Tener una Argentina federal, es tener hospitales de estas características en todo el territorio nacional, ese es el desafío que tenemos como gobierno", añadió.
Las próximas elecciones PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatoria) son el 12 de septiembre, mientras que las generales, el 14 de noviembre, fechas que se postergaron para lograr el avance de la campaña de vacunación en el país y con ello mayor inmunidad social.
En relación a ello, Cafiero indicó en declaraciones a la prensa que los argentinos definirán "si quieren salir para adelante o volviendo hacia el pasado, que es a lo que le dijeron que no" en los comicios de 2019.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -