Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de Gabinete de la Nación dio a conocer que ya "se firmó una parte del contrato, que es la provisión general" y que resta "firmar el cronograma de entregas".
Este domingo, el jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, adelantó que las dosis de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer, cuya compra fue anunciada por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, llegarán en septiembre.
"Nosotros tenemos expectativa de que las vacunas de Pfizer estén llegando para el mes de septiembre", fueron las palabras del funcionario en diálogo con Radio10.
Y siguió: "Si se puede avanzar con terminar el marco contractual que tenemos que terminar de firmar. Se firmó una parte del contrato, que es la provisión general, y ahora hay que firmar el cronograma de entregas; ese es parte del trabajo que se hace en el Ministerio de Salud permanentemente".
A su vez, Cafiero justificó sus "expectativas" argumentando que, así como la vacuna de Moderna se aplicará en jóvenes de 12 a 17 años con enfermedades prevalentes, la compra de las dosis de Pfizer "amplía el abanico de posibilidades de vacuna para que lleguen a todos los argentinos y argentinas que así lo deseen".
Para finalizar, el jefe de Gabinete recordó que la vacunación contra el COVID-19 en la Argentina es voluntaria. "Realmente, la Argentina viene dando paso firme con la vacunación porque es un país que tiene mucha cultura respecto a nuestro calendario de vacunación. Debe ser uno de los calendarios más extensos de la región y eso es muy positivo en este tiempo", terminó.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -