La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Más de 300 efectivos de diferentes fuerzas de seguridad allanan la comunidad mapuche Pu Lof en Resistencia de Cushamen, en Esquel, en busca de rastros de Santiago Maldonado, visto por última vez el 1 de agosto durante la represión de Gendarmería para desalojar la protesta que mantenían los integrantes de esa comunidad en la ruta 40.
El allanamiento fue ordenado por el juez Guido Otranto, que fue recusado por la familia de Maldonado por las irregularidades en la investigación. Del operativo participan efectivos del Grupo Especial de Operaciones Federales (GEOF), del Grupo Albatros de la Prefectura Naval y personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria.
El juez dispuso un megaoperativo con más de 300 efectivos de las fuerzas especiales luego de reconocer en las últimas horas que "a Santiago lo capturaron o quedó en el río".
En el operativo que se realiza desde esta madrugada no dejan ingresar a los periodistas que se encuentran en el lugar. El hermano de Santiago Maldonado no pudo estar presente durante el allanamiento, a pesar de que forma parte de la querella en la causa. "Mi miedo es que tiren ahí a mi hermano", aseguró.
La orden judicial, reservada y firmada el 12 de septiembre en el marco de la causa de habeas corpus, tiene por objetivo ocupar y rastrillar la totalidad del predio para "buscar rastros de Santiago Maldonado esclarecer las circunstancias de su desaparición".
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -