Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cuatro gendarmes declararon ante el juez federal de Esquel, Guido Otranto, en el marco de la causa por la desaparición de Santiago Maldonado, el joven artesano desaparecido desde el 1° de agosto.
Entre los agentes de la fuerza de seguridad que prestaron declaración testimonial se encontraron Emanuel Echazú, quien se encargó de labrar el acta del operativo y que sufrió una doble fractura en el pómulo a causa de un piedrazo. Además, habló Darío Zoilán, que aseguró disparado balas de goma.
"No existe ningún tipo de encubrimiento. No hay ningún tipo de contradicción en lo que han dicho. Los testigos han declarado libremente y todas las partes los han podido entrevistar como quisieron", sostuvo Gustavo Dalzone, el abogado que defiende los integrantes de la Gendarmería Nacional.
En relación a los relatos que hicieron los distintos efectivos, el letrado destacó que "la única declaración que vale es la hecha en el Tribunal", a la vez que aclaró que esos documentos son "actuaciones secretas y reservadas".
Asimismo, sostuvo que los gendarmes ingresaron al predio de la comunidad mapuche Pu Lof en Cushamen, Chubut, porque "estaban siendo agredidos" por los integrantes de ese pueblo originario y destacó: "Está todo demostrado en la causa".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -