El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de la represión policial que tuvo lugar en la estación Las Heras de la Línea H, donde los metrodelegados llevaban adelante un paro en demanda de la reapertura de paritarias y el levantamiento de las sanciones impuestas por Metrovías a los trabajadores, el vicejefe del Gobierno porteño Diego Santilli apuntó contra los manifestantes.
"Que los metrodelegados dejen de usar a la gente de rehén. Es una barbaridad, un paro contra la gente, dañino", expresó el funcionario en diálogo con la prensa, momentos antes de que se anuncie la interrupción de todas las líneas hasta que liberen a los 16 detenidos.
También señaló que "no se entiende" el rechazo a la paritaria acordada con la Unión Tranviaria Automotor (UTA) debido a que la Asociación Gremial de Trabajadores de Subtes y Premetro (AGTSyP) "no tiene representación gremial por un fallo de la Corte Suprema de Justicia" para negociar.
En esa línea, cuestionó las medidas de fuerza ejecutadas por los metrodelegados porque, asegura, obtuvieron "una paritaria acordada y firmada que tiene una cláusula de revisión en caso de que sea superada la inflación".
Santilli agregó además que aquellos que deben negociar las paritarias con las autoridades de la Ciudad "nunca han perdido poder adquisitivo" y argumentó que en otros sectores, como el municipal, se acordó entre un 12% y un 15%. "Siempre compensamos si hubo alguna diferencia", sentenció.
"Los trabajadores no han perdido poder adquisitivo el año pasado ni el anterior, así que no vamos a hacer algo que no pretendemos", continuó el segundo de Rodríguez Larreta.
Finalmente, adelantó que el gobierno porteño está "haciendo todas las acciones legales que se deben hacer" en relación a las sanciones impuestas a los trabajadores, que impiden el normal funcionamiento de la red de subterráneos.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -