El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras una escandalosa aprobación en la Legislatura, el vicejefe de Gobierno porteño Diego Santilli defendió la Ley de Basura Cero, a la vez que destacó la labor de los recicladores y aseguró que sus puestos no están en peligro.
"Seguimos ratificando lo que pensamos sobre el plan de Basura Cero: hay que reciclar y reutilizar todo lo que podamos de nuestros residuos, y en el final del proceso, en el último eslabón de la cadena, se puede disponer eso en un relleno sanitario o valorizarlo energéticamente, que es lo que aprobó la Legislatura", explicó sobre la propuesta impulsada por el gobernador de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta.
Sobre esta iniciativa, criticada por ambientalistas (por contaminante) y por cartoneros (porque pone en riesgo su labor) el funcionario argumentó que "la idea es generar energía a partir de lo que no se pueda reciclar".
En ese sentido, sostuvo que los rellenos sanitarios -el último eslabón de la cadena, como él enumeró- "tienen una vida útil limitada".
Por otro lado, se refirió a la situación de los recicladores urbanos y apuntó que, cuando asumieron la gestión "los cartoneros tenían trabajos informales, mientras que ahora están organizados en cooperativas que funcionan muy bien".
"Muchas cooperativas están haciendo un trabajo extraordinario y queremos que sigan funcionando cada vez mejor. Esta iniciativa no tiene nada que ver con ellos, porque se aplicaría después de que se recicle. Por eso ratificamos el valor central del reciclador urbano en esta cadena", aclaró.
En cuanto a la contaminación que generaría el método de incineración de las 6.700 toneladas de residuos que la Ciudad gestiona en promedio al día, Santilli señaló que disponer la basura en rellenos sanitarios "también genera debate y problemas en el ambiente".
"La nueva tecnología con que cuentan las plantas de valorización energética en el mundo permiten medir a diario los niveles de emanación, que llevan un estricto control", concluyó.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -