Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras una escandalosa aprobación en la Legislatura, el vicejefe de Gobierno porteño Diego Santilli defendió la Ley de Basura Cero, a la vez que destacó la labor de los recicladores y aseguró que sus puestos no están en peligro.
"Seguimos ratificando lo que pensamos sobre el plan de Basura Cero: hay que reciclar y reutilizar todo lo que podamos de nuestros residuos, y en el final del proceso, en el último eslabón de la cadena, se puede disponer eso en un relleno sanitario o valorizarlo energéticamente, que es lo que aprobó la Legislatura", explicó sobre la propuesta impulsada por el gobernador de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta.
Sobre esta iniciativa, criticada por ambientalistas (por contaminante) y por cartoneros (porque pone en riesgo su labor) el funcionario argumentó que "la idea es generar energía a partir de lo que no se pueda reciclar".
En ese sentido, sostuvo que los rellenos sanitarios -el último eslabón de la cadena, como él enumeró- "tienen una vida útil limitada".
Por otro lado, se refirió a la situación de los recicladores urbanos y apuntó que, cuando asumieron la gestión "los cartoneros tenían trabajos informales, mientras que ahora están organizados en cooperativas que funcionan muy bien".
"Muchas cooperativas están haciendo un trabajo extraordinario y queremos que sigan funcionando cada vez mejor. Esta iniciativa no tiene nada que ver con ellos, porque se aplicaría después de que se recicle. Por eso ratificamos el valor central del reciclador urbano en esta cadena", aclaró.
En cuanto a la contaminación que generaría el método de incineración de las 6.700 toneladas de residuos que la Ciudad gestiona en promedio al día, Santilli señaló que disponer la basura en rellenos sanitarios "también genera debate y problemas en el ambiente".
"La nueva tecnología con que cuentan las plantas de valorización energética en el mundo permiten medir a diario los niveles de emanación, que llevan un estricto control", concluyó.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -