La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.

Los hutíes de Yemen atacan varios objetivos "sensibles" de Israel en apoyo al "pueblo palestino"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El senador electo del PRO por Misiones, Humberto Schiavoni, consideró al frente Cambiemos como "portavoz de las aspiraciones de la sociedad" y apoyó las reformas que el Gobierno quiere implementar.
"Argentina está atravesando un camino de aspiraciones compartidas con la sociedad que es lo que más fortalece al Gobierno, por ser el portavoz de esas aspiraciones, con su expresión en las reformas que presentó el presidente (Mauricio) Macri", sostuvo.
Además, agregó que en el oficialismo siempre existió "iniciativa" y que, desde el primer momento, se propuso "una serie de reformas" con el objetivo de volver a "ser un país normal y potenciar las posibilidades que el país tiene, luego de décadas de distorsiones y políticas erradas", disparó.
En declaraciones publicadas hoy por el diario El Economista, Schiavoni destacó que las reformas impulsadas por la gestión Macri intentan combatir la pobreza, generar empleo de calidad, incentivar la inversión y dar fin a los privilegios.
"Esto es lo que votó la gente", aseguró el político. "Nos está apoyando pese a las dificultades que tuvimos el año pasado porque se ve que este gobierno es coherente en lo que propone y en lo que hace", consideró.
Por otro lado, afirmó que "derechos no va a perder ningún sector, pero muchos sectores van a perder privilegios", en referencia a la polémica reforma laboral muy cuestionada por la presunta quita de ellos a los trabajadores. "Las reformas lo que pretenden es no permitir privilegios y favorecer a que la gente viva mejor, que tenga más trabajo", añadió.
Respecto a la senadora electa por Unidad Ciudadana, Cristina Fernández de Kirchner, aseguró que se debe respetar su participación por los votos obtenidos en las elecciones legislativas y consideró que será incluida en la búsqueda de consensos.
"Ha logrado su banca de manera legítima, por lo tanto, hay que respetar su participación", declaró.
"Nuestra actitud va a ser la misma de siempre, como con cualquier senador: la búsqueda de acuerdos, porque de lo que se trata es de solucionar los problemas de la gente más allá de las disputas partidarias", anticipó.
La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.
Actualidad -
Hace 56 años, los disturbios en el pub Stonewall de Nueva York marcaron un antes y un después. Aquella noche de resistencia dio inicio a la lucha moderna por la dignidad y visibilidad del colectivo LGBTQIA+, cuyo legado sigue vigente cada 28 de junio.
Actualidad -
El Observatorio argumenta que, desde el tercer trimestre de 2024, el Indec modificó la forma de medir los ingresos y el IPC no hace un registro sobre los cambios en los hábitos de consumo.
Actualidad -
Un ciudadano extranjero fue arrestado en Formosa mientras intentaba prender fuego otra antena. Además, lo sospechan como responsable de al menos 11 ataques contra infraestructura de comunicaciones en Chaco, Corrientes y Santiago del Estero.
Actualidad -
Maximiliano Ochoa Roldán, al frente de la Caminera provincial, fue arrestado junto a otros seis por presunta extorsión, coacción y peculado, utilizando datos confidenciales para beneficiarse ilegalmente.
Actualidad -
El ministro justificó el rojo de más de USD 5.000 millones en la cuenta corriente al atribuirlo al crecimiento de la inversión y la recomposición del capital tras la salida del cepo, y destacó que esta vez el desbalance es privado y no público.
Actualidad -