Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El senador electo del PRO por Misiones, Humberto Schiavoni, consideró al frente Cambiemos como "portavoz de las aspiraciones de la sociedad" y apoyó las reformas que el Gobierno quiere implementar.
"Argentina está atravesando un camino de aspiraciones compartidas con la sociedad que es lo que más fortalece al Gobierno, por ser el portavoz de esas aspiraciones, con su expresión en las reformas que presentó el presidente (Mauricio) Macri", sostuvo.
Además, agregó que en el oficialismo siempre existió "iniciativa" y que, desde el primer momento, se propuso "una serie de reformas" con el objetivo de volver a "ser un país normal y potenciar las posibilidades que el país tiene, luego de décadas de distorsiones y políticas erradas", disparó.
En declaraciones publicadas hoy por el diario El Economista, Schiavoni destacó que las reformas impulsadas por la gestión Macri intentan combatir la pobreza, generar empleo de calidad, incentivar la inversión y dar fin a los privilegios.
"Esto es lo que votó la gente", aseguró el político. "Nos está apoyando pese a las dificultades que tuvimos el año pasado porque se ve que este gobierno es coherente en lo que propone y en lo que hace", consideró.
Por otro lado, afirmó que "derechos no va a perder ningún sector, pero muchos sectores van a perder privilegios", en referencia a la polémica reforma laboral muy cuestionada por la presunta quita de ellos a los trabajadores. "Las reformas lo que pretenden es no permitir privilegios y favorecer a que la gente viva mejor, que tenga más trabajo", añadió.
Respecto a la senadora electa por Unidad Ciudadana, Cristina Fernández de Kirchner, aseguró que se debe respetar su participación por los votos obtenidos en las elecciones legislativas y consideró que será incluida en la búsqueda de consensos.
"Ha logrado su banca de manera legítima, por lo tanto, hay que respetar su participación", declaró.
"Nuestra actitud va a ser la misma de siempre, como con cualquier senador: la búsqueda de acuerdos, porque de lo que se trata es de solucionar los problemas de la gente más allá de las disputas partidarias", anticipó.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -