Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se acabó lo que se daba. A partir de ahora, las autoridades municipales de Miami lanzaron una ordenanza que prohíbe la venta de perros y gatos en tanto como un "negocio", es decir aquellos que sea suministrados por las "fábricas de cachorros".
La nueva medida, aprobada el jueves 27 de julio con 4 votos a favor y uno en contra, les da a las tiendas de mascotas un año para cambiar de proveedor.
Las únicas ventas de perros y gatos permitidas a partir de ahora son las de animales que procedan de refugios y de criaderos locales regulados y que tengan un certificado de origen.
Miami se suma así a una larga lista de ciudades en Estados Unidos que han adoptado medidas contra la producción masiva de animales como negocio y para alentar la adopción de mascotas abandonadas.
La ordenanza de Miami fue promovida por el comisionado (concejal) Ken Russell, quien da el ejemplo de esta medida teniendo 4 mascotas adoptadas.
"No podemos controlar la oferta pero sí la demanda", subrayó el comisionado y agregó: "Tenemos miles de animales en nuestros refugios que están listos para ser adoptados o vendidos".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -