Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Por amplia mayoría, la Cámara de Diputados aprobó esta madrugada la ley que garantiza un cupo femenino del 50% de representación en los cargos parlamentarios y que obliga a presentar candidatos de distinto sexo de manera intercalada en las listas electorales.
La ley, aprobada con 165 votos a favor, 4 en contra y 2 abstenciones a pesar de que no estaba incorporada en el tratamiento del día, entrará en vigencia a partir de las elecciones de 2019.
En una sesión calificada como "histórica" y con el consenso de las diputadas de todos los bloques, el dictamen se logró imponer sin acuerdo previo para su tratamiento en el recinto. De esta manera, la representación femenina en el Parlamento pasará del 33 al 50%.
En octubre del año pasado el Senado aprobó el proyecto de ley de paridad de género en las listas electorales con 57 votos a favor y 2 en contra, por lo que fue girado a la Cámara de Diputados.
Fue en septiembre de este año cuando la Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de paridad de género en las listas electorales, que ya contaba con media sanción del Senado.
Entre otras cuestiones, introduce el artículo 60 bis en el Código Nacional Electoral y fija la obligatoriedad de intercalar candidatos de ambos sexos en las listas de legisladores nacionales.
A su vez, suma la igualdad de género a nivel partidario, aunque en este caso no será obligatorio intercalar postulantes, sino que las listas deberán completarse con un 50% de representantes de cada sexo.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -