El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Por amplia mayoría, la Cámara de Diputados aprobó esta madrugada la ley que garantiza un cupo femenino del 50% de representación en los cargos parlamentarios y que obliga a presentar candidatos de distinto sexo de manera intercalada en las listas electorales.
La ley, aprobada con 165 votos a favor, 4 en contra y 2 abstenciones a pesar de que no estaba incorporada en el tratamiento del día, entrará en vigencia a partir de las elecciones de 2019.
En una sesión calificada como "histórica" y con el consenso de las diputadas de todos los bloques, el dictamen se logró imponer sin acuerdo previo para su tratamiento en el recinto. De esta manera, la representación femenina en el Parlamento pasará del 33 al 50%.
En octubre del año pasado el Senado aprobó el proyecto de ley de paridad de género en las listas electorales con 57 votos a favor y 2 en contra, por lo que fue girado a la Cámara de Diputados.
Fue en septiembre de este año cuando la Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de paridad de género en las listas electorales, que ya contaba con media sanción del Senado.
Entre otras cuestiones, introduce el artículo 60 bis en el Código Nacional Electoral y fija la obligatoriedad de intercalar candidatos de ambos sexos en las listas de legisladores nacionales.
A su vez, suma la igualdad de género a nivel partidario, aunque en este caso no será obligatorio intercalar postulantes, sino que las listas deberán completarse con un 50% de representantes de cada sexo.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -