Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Son datos de la Unión Industrial Argentina. El sector acumula 11 meses consecutivos de baja y abarca a casi todos los rubros manufactureros, advirtió un informe divulgado este jueves.
La producción industrial acentuó en marzo la caída, al registrar una profunda contracción del 13,6% en comparación con igual período de 2018 y una baja del 6,3% contra febrero anterior, según el informe mensual de la UIA.
"Continuando con la tendencia registrada en los últimos meses, la contracción de la producción interanual se verificó en casi la totalidad de los rubros manufactureros", indicó la central fabril en el informe elaborado por el Centro de Estudios (CEU).
Con estos datos, el sector acumula once meses de caída consecutivos, cerrándose el primer trimestre con un retroceso del 9,3% interanual contra igual período de 2018 y de 1,9% respecto del cuarto trimestre de ese año.
Según el informe de la Unión Industrial Argentina, los sectores que lideraron la caída fueron el automotriz con el 41,1% de baja interanual; metales básicos, con el 26,7% y minerales no metálicos, con el 14,7%.
"Producto de la caída de la demanda interna y un menor crecimiento de Brasil, el segmento automotriz permanece con muchas plantas paradas y una alta capacidad ociosa, del orden del 65%", agregó.
Para el CEU, la menor demanda de insumos del sector automotriz afectó a la producción siderúrgica, que a su vez sigue castigada por la baja actividad de la construcción.
La contracción de las obras públicas y privadas afectaron a la demanda de insumos, materiales y productos de las industrias de minerales no metálicos, como es el caso de los despachos de cemento Portland (12,1% de contracción).
"El resto de los sectores se contrajo de manera más moderada, aunque en algunos casos las caídas se aceleraron respecto de los meses previos. Por caso, en marzo la industria de alimentos y bebidas tuvo la mayor caída de los últimos quince meses (6,7%)", indicó.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -