El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La directora de Asuntos Jurídicos del Senado instó a la Corte Suprema a aprobar las sesiones virtuales del Senado para evitar contagios.
Graciana Peñafort, directora de Asuntos Jurídicos del Senado, aseguró que si la Corte Suprema de Justicia no avala sesión virtual de la Cámara alta, "con muchísimo riesgo se hará una sesión presencial". Además alertó que si algunos de los legisladores se contagia, las autoridades del máximo tribunal "tendrán que responder incluso penalmente por lo que suceda".
La funcionaria cuestionó la decisión del procurador general interino, Eduardo Casal, de desestimar el planteo que hizo la vicepresidenta de la Nación y presidenta del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, para establecer si tendrían validez las leyes que puedan aprobarse en sesiones virtuales.
"Casal no actúa como procurador: es el escudo de protección que de modo interino dejó Macri para varias cuestiones, ya que protegió a (el fiscal Carlos) Stornelli y ahora está protegiendo la fortuna de las 12 mil personas que van a pagar el impuesto (a las grandes riquezas) ".
"¿Por qué Casal dice que no? Porque si esta sesión virtual no está convalidada, el impuesto que se va a imponer puede ser impugnado judicialmente".
Peñafort también explicó que el procurador "actúa un poquito en defensa propia", debido a que el pliego de Daniel Rafecas para ser el jefe de los fiscales se encuentra en el Senado.
"No creo que demore demasiados. A veces la Corte hace la plancha, pero en este caso no puede jugar la estrategia de no hacer nada", añadió.
También aclaró que el Senado "no" establecerá una modificación del reglamento para establecer el mecanismo de sesiones virtuales.
"La Corte tiene que validar la reunión virtual del Senado y permitir entonces que avance el tratamiento del impuesto" a las grandes fortunas, destacó la abogada.
29 de los 72 senadores que integran la Cámara tienen más de 60, sin incluir a Cristina Fernández de Kirchner con 67, lo cuales integran el grupo de riesgo frente al coronavirus.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -