Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno definió la estructura organizativa de la Agencia de Acceso a la Información Pública, bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete.
Así, el organismo quedó más cerca de comenzar a funcionar en el marco de la Ley de Acceso a la Información Pública que apunta a "garantizar el efectivo ejercicio del derecho de acceso a la información pública, promover medidas de transparencia activa", en tanto que también actuará "como Autoridad de Aplicación de la Ley de Protección de Datos Personales".
A través de una Decisión Administrativa de la Jefatura de Gabinete, publicada en la mañana del 16 de noviembre en el Boletín Oficial, se determinó que el organismo contará con 2 direcciones nacionales, una de Acceso a la Información Pública y otra de Acceso a los Datos Personales.
En su momento, sectores de la oposición y ONGs cuestionaron que el organismo concentre las dos funciones.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -