El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La demora del vuelo estaría relacionada al transporte de vacunas hasta la terminal aérea, porque según detallaron serán "bastante más de 500 mil dosis".
El décimo segundo vuelo de Aerolíneas Argentinas que viajó a Rusia en busca de otro cargamento de vacunas Sputnik V, se demoró al menos 17 horas y permanecerá durante todo este tiempo en el aeropuerto internacional de Moscú.
Las estimaciones indican que aterrizará en el país durante la mañana del lunes, más precisamente a las 9 de no mediar ningún inconveniente. En principio, la demora está relacionada con la llegada del cargamento a la estación aérea.
Estos retrasos están vinculados a la posibilidad de que sean más las vacunas trasladadas y según informaron voceros de la compañía se trata de un "muy importante cargamento de vacunas". Aunque evitan dar números precisos, aseguraron que serán bastante más de 500 mil dosis.
Otras fuentes relacionadas al operativo deslizaron la posibilidad de que sean cerca de 800 mil dosis. Mientras tanto, los pilotos pasarán la noche en un hotel a la espera de la llegada de las dosis a la terminal de Sheremetievo.
Si todo marcha según lo planificado, el avión de Aerolíneas partirá de Rusia a las 15, hora argentina, y estará aterrizando a Ezeiza el lunes alrededor de las 9 de la mañana. De momento, en 11 operaciones completadas hacia la capital de la Federación Rusa se trajeron al país 4.467.745 dosis de la vacuna fabricada por el Instituto Gamaleya.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -