Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Miguel Ángel Pichetto formalizó la ruptura del bloque PJ-FPV y conformó un nuevo interbloque llamado Argentina Federal. Contará con 25 senadores y excluyó a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y a todo el kirchnerismo.
La oficialización se produjo a través de dos notas presentadas a Gabriela Michetti, máxima autoridad de la Cámara Alta.
Una informó la conformación del Bloque Justicialista. La otra, la integración de un interbloque referenciado en los gobernadores con el mismo nombre formado este miércoles en la Cámara de Diputados.
Este nuevo interbloque presidido por Pichetto contará con 25 senadores, la misma cantidad que tendría Cambiemos en caso de sumar a la fueguina Miriam Boyadjian.
Argentina Federal está conformado por el Bloque Justicialista de Pichetto; el Partido Justicialista La Pampa y otros dos monobloques: Justicialista Chubut y Chubut Somos Todos.
Así, el bloque PJ-FPV quedará disuelto a partir del lunes 11 cuando empiece a regir el nuevo Senado, definido tras las elecciones de octubre. Por su parte, la ex presidenta y electa senadora, Cristina Kirchner, deberá definir la conformación de su bloque y que, en principio, estará reducido a ocho bancas.
Por su parte, el puntano Adolfo Rodríguez Saá avanza en la reconfiguración de propio interbloque. Apuesta a contar con siete bancas y, de esta manera, poder entrar en la discusión por el reparto de cargos en las comisiones.
Rodríguez Saá, enfrentado con el Gobierno, podría ser un actor clave en algunas votacioens, ya que podría jugar en tándem con el kirchnerismo.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -