El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Provincia será la primera del país en implementar un modelo de gestión con estas características.
El Gobierno de Mendoza presento en el Senado provincial la creación del Instituto Provincial de Oncología de Mendoza (IPROM). El proyecto pudo concretarse con el asesoramiento de un equipo de médicos catalanes referentes en la especialidad que en sepiembre visitaron la provincia. Se trata de Xavier Corvella, secretario general de Salud interna de la Unión Europea; Candela Calle, presidenta del Instituto Catalán del Cáncer, y Ángel Vidal, director de Calidad en el Instituto Catalán del Cáncer.
Después de los accidentes cerebrovasculares, el cáncer es la segunda causa de muerte en la provincia. Esta condición sanitaria, de por sí grave por su incidencia, tiene además la connotación del alto costo de los tratamientos.
Mendoza será la primera del país en implementar un modelo de gestión que es muy exitoso en países desarrollados. El IPROM será la referencia dentro de la Red Provincial de Oncología. Tendrá la misión de rectoría, planificación de las acciones de promoción y prevención, investigación, normatización del diagnóstico, los tratamientos, la rehabilitación, y de la habilitación y control de los establecimientos con competencias en la materia y la evaluación del conjunto de los resultados.
Al respecto, el subsecretario de salud, Oscar Sagás, manifestó: “El IPROM permitirá asegurar la trazabilidad y continuidad del tratamiento, pero también reforzar las acciones de prevención, de investigación y de educación para la salud. Sabemos que si bien el cáncer es la segunda causa de muerte en el mundo, cuando se diagnostica a tiempo, tiene grandes probabilidades de sobrevida”. Además, destacó que la nueva institución trabajará en diagnóstico, tratamiento y especialmente los cuidados paliativos para el paciente y su entorno.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -