Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Dos nuevas personas se presentaron ante la justicia entrerriana y denunciaron al abogado y "ciudadano ilustre", Gustavo Rivas, quien está sospechado de abusar sexualmente de más de 2.000 adolescentes, entre 1970 y 2010, por lo que fue citado para mañana por la fiscalía que lleva adelante la investigación.
Así, el abogado de 72 años que está acusado por corrupción y prostitución de menores pasó por los tribunales provinciales y se negó a declarar. Por lo cual, se deberá presentar mañana a las 8:00 ante los fiscales de Gualeguaychú Martina Cedrés y Lisandro Beherán.
Los fiscales citaron nuevamente a Rivas para darle a conocer los dos nuevos casos que se presentaron la semana pasada a denunciar.
Trascendió que de concurrir a la justicia, el letrado se volvería a negar a declarar debido a que tampoco podría conocer la identidad de las víctimas, ya que realizaron la denuncia bajo la figura de identidad reservada.
El pasado 7 de agosto Rivas se presentó ante la justicia pero se negó a declarar argumentando que desconocía la identidad de las personas que lo denunciaron.
Rivas, además de abogado, es historiador, y fue nombrado hace años "personaje ilustre de Gualeguaychú", además de haber sido en el pasado candidato a gobernador por la Ucedé.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -