Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La venta callejera ilegal en esta capital cayó 62,2% en septiembre último con relación a igual mes del año pasado, a raíz de los operativos contra los manteros que se realizaron en las avenidas Pueyrredón y Avellaneda, informó la Cámara Argentina de Comercio (CAC).
Sin embargo, con relación a agosto de este año, la venta ilegal creció 4,4% en septiembre, detalló la entidad. Además, puntualizó que durante el mes pasado se detectaron 683 puestos de venta callejera, y las diez cuadras más afectadas contuvieron al 76,6% del total de puestos ubicados en calles, avenidas y peatonales.
El barrio de Liniers Concentró, en total, 328 stands, con una participación de 57,2% en el total detectado en avenidas y calles; la cuadra más perjudicada de toda la ciudad fue avenida José León Suárez al 100, donde se relevaron 99 puestos, detalló la entidad.
Y explicó que los rubros más comercializados fueron Indumentaria y calzado y Alimentos y bebidas, que abarcaron el 30,1% y el 20,6% del total, respectivamente.
Los principales centros de comercialización ilegal para esas categorías fueron las estaciones Retiro y Once de Septiembre, entre las Estaciones y Plazas, y Zona Liniers entre las avenidas y calles, de acuerdo con el informe.
La CAC indicó también que se registró una suba en los casos de piratería de 1,4% respecto a agosto de 2017, al detectarse un total de 217 casos, mientras que en comparación a septiembre de 2016 hubo una merma de 63,6%.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -