La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Para despejar dudas sobre si impulsar un paro nacional o no, y en caso de que la respuesta sea positiva, definir cuándo, la mesa chica de la Confederación General de Trabajadores (CGT) se reunirá a lo largo de este lunes 21 de mayo.
El encuentro se realiza de cara al que se dará el próximo jueves 24 del que participará el Consejo Directivo y donde ya debería existir una posición unificada.
Este dilema -ir al paro o no, y si ir antes o después del Mundial de Rusia- surgió en los últimos días, luego de diversas conversaciones entre sindicalistas, funcionarios nacionales y legisladores que buscaban aclarar un poco la situación económica y las gestiones que está llevando a cabo el Gobierno para obtener un crédito del Fondo Monetario Internacional (FMI).
"Hay más incertidumbre que certeza para avanzar con un paro nacional, porque aún no se solucionó el problema económico y existe el temor en varios dirigentes de que una medida de fuerza pueda colocar al Gobierno en una complicada situación", coincidieron voceros sindicales en diálogo con la agencia de noticias Télam.
En ese sentido, los representantes de distintas fuerzas gremiales expresaron preocupación por la coyuntura actual, sensación que le transmitieron varios dirigentes a los ministros del Interior, Rogelio Frigerio, y de Trabajo, Jorge Triaca, la semana pasada.
Algo similar ocurrió el jueves 17 por la noche, durante una cena en la sede del gremio de Sanidad, donde Carlos West Ocampo, Héctor Daer, Juan Carlos Schmid, Armando Cavalieri, José Luis Lingeri, Andrés Rodríguez, Roberto Fernández y Rodolfo Daer conversaron con el titular de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, y el jefe del bloque del PRO, Nicolás Massot.
La cita está pactada para las 17 hs de este lunes 21 de mayo en la sede central de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN). Allí, la idea es determinar si habrá huelga y, de ser así, qué tiempos se manejarán.
En este sentido, si se resolviera convocar al paro habría que decidir si será antes del inicio del Mundial de Rusia, que arranca el 14 de junio, o una vez finalizado, en julio.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -