Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Durante 2015 en Argentina murieron 3.533 adolescentes de 10 a 19 años, lo que representa diez muertes por día, de las cuales unos 438 casos fueron suicidios
En los últimos años la tasa de mortalidad de adolescentes por suicidios estuvo cerca de triplicarse, pasando de 2,5 cada 100 mil entre 1990 y 1992 a 6,9 entre 2013 y 2015, lo que representa un incremento del 176%, según datos de un relevamiento de Unicef.
Según el Ministerio de Salud de la Nación, de ese total, un 13% se producen por la decisión de quitarse la vida, siendo la segunda causa de decesos en ese rango etario, sólo superada por "lesiones no intencionales" (como hechos de tránsito, ahogamiento por inmersión y ahorcamiento accidentales), que explican el 30%.
Durante 2015 en Argentina murieron 3.533 adolescentes de 10 a 19 años, lo que representa diez muertes por día, de las cuales unos 438 casos fueron suicidios.
En gran número, este problema es causado en buena medida por los crecientes casos de bullying en las aulas del país.
Desde el Observatorio para la República Argentina de Bullying sin Fronteras destacaron al Diario Popular, que durante el año pasado se produjeron 2.170 casos graves de acoso escolar en escuelas primarias y secundarias, lo que representa un aumento del 33% en relación con 2015.
Frente a un nuevo intento de un adolescente de quitarse la vida en un colegio de La Plata, presuntamente por una situación de acoso escolar, las miradas volvieron a posarse sobre la serie de Netflix "13 reasons why" (Por trece razones). Es que, según un estudio, las búsquedas por Internet sobre suicidio se elevaron un 19% luego de su estreno.
La serie cuenta la historia de una chica de 17 años que se suicidó por ser víctima de bullying en la secundaria a la que iba y les dejó 13 cassettes grabados a varios de sus compañeros explicándoles lo que la motivó a terminar así y la implicancia de ellos en la decisión.
Si bien la intención de los creadores de la serie fue concientizar sobre el suicidio, también se generó un efecto rebote en que muchos jóvenes comenzaron a pensar en ese acto de manera más frecuente como una salida, al sentirse identificados con la protagonista "Hannah Baker".
Según el estudio de la Universidad San Diego State, de Estados Unidos, publicado por la revista JAMA Internal Medicine, las palabras clave relacionadas con quitarse la vida sumaron entre 900.000 a 1.500.000 búsquedas en Google por encima de las esperadas.
Algunas de las frases alarmantes que se vieron en el buscador fueron "cómo cometer suicidio" (creció un 26%), "suicidarse" (18%) y "cómo matarse" (9%), aunque también hubo lugar para los que buscaron ayuda: "prevención del suicidio" (aumentó un 23%) y "suicide hotline" o "línea directa contra el suicidio" (12%).
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -