El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La construcción proveerá a 1500 hogares a partir de noviembre. Es parte de un plan integral de energías renovables.
Una mini central dará electricidad a 1500 hogares mendocinos. El Ministerio de Hacienda de la Nación autorizó el ingreso de la empresa Energía de las Tunas al Mercado Eléctrico Mayorista (MEM); y con ello abrió las puertas para que la compañía que concretó el proyecto sobre el Canal Cacique Guaymallén comience a operar a partir de noviembre.
La centralita estará en Luján, 350 metros aguas abajo respecto a la intersección con calle Roque Sáenza Peña. Representa una novedad para la provincia, puesto que –según el gobierno- nunca se había aprovechado de un modo tan sistemático la fuerza del agua que circula en los canales.
Se construirán 6 centrales nuevas, disminuyendo la emisión de gases contaminantes
La construcción de la central sigue una modalidad que no implica costos para Mendoza. Luego de una década, las instalaciones quedarán para el Estado, permitiendo su aprovechamiento durante mucho tiempo.
Estas PCH (Pequeñas Centrales Hidroeléctricas) pertenecen al Plan de Energías Renovables Argentina, que implica para Mendoza la construcción de 6 nuevas centrales que reducirán en unas 30 mil toneladas del dióxido de carbono generado por las centrales térmicas.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -