Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde 2020, las aulas mendocinas tendrán algunas novedades. Lo primero que cambiará es la currícula, para estar a tono de nuevas concepciones sobre el conocimiento.
Tras dos años de desarrollo, este miércoles se presentó el nuevo diseño curricular para las escuelas primarias mendocinas. Fue en el Auditorio Alameda de Ciudad, durante un encuentro que tuvo como lema “Formar a los ciudadanos del siglo XXI”.
Medio ambiente, cuidado del agua y respeto por la diversidad estarán entre los ejes transversales
Los cambios se aplicarán a partir de 2020: la meta es integrar los conocimientos de cada área, buscando que los contenidos "signifiquen un aporte para los desafíos que enfrentarán los niños en las próximas décadas".
Temas como el medio ambiente, el cuidado del agua o el respeto por la diversidad se convertirán en ejes transversales, según informó María Julia Amadeo, directora de Planeamiento y Evaluación de la Calidad Educativa de la Dirección General de Escuelas.
"Por supuesto que la base seguirá siendo la Lengua y la Matemática –aclaró la funcionaria-. Sin embargo estos dos conocimientos fundantes se podrán al servicio de abordar todas estas otras problemáticas del siglo XXI”.
Se valorará la capacidad de trabajar en grupo y el manejo de emociones
Según comentaron en la DGE, se procurará poner el foco en una formación a través de la resolución de problemas, dando protagonismo a los estudiantes y cambiando los métodos de evaluación. Se tratará de ir más allá de la memorización para ponderar habilidades como la capacidad de trabajar en grupo y el manejo de las emociones.
Mendoza tiene un nuevo Diseño Curricular de nivel primario
— DGEmendoza (@MzaDGE) November 13, 2019
☑️Es de destacar la participación de todos los organismos, docentes, directivos y supervisores del nivel que fueron parte de esta construcción.
¡Felicitaciones a todos!������
��https://t.co/yoG5ClS0wx pic.twitter.com/bXpTi6EnAc
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -