El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Directora del FMI admitió que la situación económica de la Argentina "será dura en los próximos meses", pero vaticinó un giro positivo ya entrado el 2019.
Christine Lagarde participará de la Cumbre del G20 en Buenos Aires y volverá a verse con el presidente Mauricio Macri, tras haber habilitado un nuevo desembolso para la Argentina por US$ 7.600 millones.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional consideró que "el segundo trimestre de 2019 debería marcar el principio de un giro económico" luego de la recesión que se registra en el país y si bien aseguró que el programa acordado entre el organismo y el gobierno "está funcionando", reconoció que la situación será "dura durante los próximos meses".
"Empezamos a ver resultados en números y tenemos todas las razones para creer que la situación se revertirá en términos de crecimiento en el segundo trimestre de 2019".
"Me parece, a partir de lo que veo y de la segunda misión revisora que acaba de completarse, que el programa tal como está, está funcionando y que ha estabilizado la economía y en particular la situación financiera", afirmó Lagarde.
Al hacer declaraciones ante varios medios argentinos, la economista y abogada francesa no descartó desembolsar más fondos si la Argentina así lo requiere: "nosotros siempre tenemos la capacidad para acomodarnos, y lo hemos demostrado".
Consultada sobre la posibilidad de que la ex presidenta Cristina Kirchner pueda imponerse en las elecciones del año próximo, señaló: "Nuestro foco es la economía y la gente, nuestro foco no es una representación política en particular. Pero en todas las circunstancias, lo que esperamos es apropiación y la determinación de conseguir resultados bajo términos económicos sólidos".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -