El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La directora de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC, Cynthia Pok, admitió el viernes 29 de septiembre que la indigencia se mantiene como "un núcleo duro, irreductible", ya que en los últimos meses no ha logrado bajar, como sí sucedió con la pobreza.
"La indigencia parece un núcleo duro, irreductible, que se mantiene casi en los mismos niveles que el año pasado", sostuvo la funcionaria.
Según informó el INDEC, el nivel de indigencia se ubicó en el 6,2% durante el primer semestre de 2017, un 0,1% por encima del mismo período del año pasado. Pock aclaró que la situación que se plantea con la indigencia no implica una "tendencia".
"Son dos semestres que se están comparando y no se puede hablar de una tendencia. Hay muchos componentes que indicen en ello, pero ésta situación es resultante de muchos componentes contrapuestos de los 31 aglomerados urbanos evaludos por el INDEC", puntualizó.
Además, consideró que frente a la pobreza "no hay que mirar el 1,7% (de baja registrada en el primer semestre) sino el 28,6%". De acuerdo con las cifras oficiales, durante el primer semestre de 2017 se encontraban por debajo de la linea de pobreza 1.807.590 hogares, que abarcaban 7.838.005 personas.
De ese total, 1.704.883, que integran 400.146 hogares, están en situación de indigencia. Pock detalló que "el dinero que requieren los hogares pobres para salir de la pobreza y acceder a la Canasta Básica Total son 5.827 pesos. En el caso de la indigencia, es de 2.580 pesos".
Por último, explicó que las estadísticas "no permiten hacer una proyección a futuro" acerca de cómo evolucionará la pobreza en el país.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -